MASACRE DE ORLANDO
Hace unos días, el domingo 12 de junio, tuvo lugar en
Estados Unidos un acontecimiento clave que marcó la vida de varias centenas de
personas y estremeció al colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y
Bisexuales (LGTB). Un estadounidense de padres afganos irrumpió en un club
homosexual el Orlando (Florida), llamado Pulse, y comenzó a disparar contra la
multitud, causando decenas de muertos y heridos.
Este individuo fue identificado como Omar Siddique Mateen,
de 29 años, un musulmán americano cuyos padres nacieron y crecieron en
Afganistán y que entró en el local con varias armas dispuesto a eliminar a toda
persona que encontrase, y de este modo, asesinó indiscriminadamente a 50
personas e hirió a otras 53 hasta que fue abatido por la policía.
Poco tiempo después, el Estado Islámico o DAESH (por sus
siglas en árabe) reivindicó el atentado, sugiriendo a la sociedad y a los
investigadores que el acto pudo haber sido organizado y coordinado por el grupo
terrorista. Sin embargo, gran mayoría de expertos analistas en seguridad y
terrorismo coinciden en señalar que este tirador musulmán cumple todos los
requisitos de lo que se denomina “lobo solitario” (que explicaremos en este
blog próximamente) y que no hay pruebas que respalden de manera directa la
conexión entre Omar y el DAESH.
Un dato que impacta es que Omar llamó al 911 antes de la
masacre para declarar su lealtad el DAESH con un estado “tranquilo y calmado”
según confirman algunas fuentes, aunque como hemos dicho antes, no hay ninguna
indicación de que la organización terrorista haya entrenado a este tirador.
Lo que podemos dar por seguro es que Omar actuaba impulsado
por unas creencias radicales que le impulsaron a realizar esos actos, unos
ideales religiosos arcaicos que potenciaron una homofobia potencialmente grave
y que culminó con lo que ya hemos comentado, una matanza sin precedentes en
Estados Unidos.
OMAR MATEEN
El joven de 29 años,
nacido en Nueva York y de padres afganos, ya había sido investigado por el FBI
en dos ocasiones, una en 2013 y otra en 2014 por la posible conexión con el
atacante suicida Moner Abu Salha, que se unió al DAESH.
Omar había estado trabajando en una empresa de seguridad
privada G4S según informo la misma compañía, aunque “no estaba de guardia
cuando ocurrió el accidente”, aseguraron.
Entre sus relaciones cercanas destaca Daniel Gilroy,
compañero de trabajo, que declaró que Omar era un hombre “desquiciado” y que “hablaba
de matar gente”, y su ex-esposa, Sitora Yusufiy, que dijo que Omar era alguien “inestable
emocionalmente
”. Por otra parte el padre de Omar declara que el ataque
producido era por un sentimiento homofóbico y no por una creencia religiosa.
LOS HECHOS
El tiroteo se produjo sobre las 2:00 AM (hora local), cuando
en el interior del recinto se encontraban unas trescientas personas. Las
personas que se encontraban dentro al principio no se alarmaron pues pensaron
que los sonidos producidos por los disparos pertenecían a fuegos artificiales o
era parte de la música del local. Omar retuvo durante tres horas a un grupo de
personas hasta que las fuerzas especiales lo consiguieron abatir.
Fuentes: El País
No hay comentarios:
Publicar un comentario